
Kioto, una ciudad donde cada zona está impregnada de una cultura e historia únicas. Muchas guías turísticas hablan de los encantos de Kioto, pero no cuentan toda la historia. Son las sorpresas y los descubrimientos inesperados los que garantizan que su viaje aquí sea inolvidable. Muchos rincones desconocidos y ocultos aún esperan a quienes se aventuran a descubrirlos por sí mismos.
En esta ocasión, les presentaremos la zona de Fushimi Momoyama, una zona conocida por su agua y sake al sur de Kioto. Uno de los lugares famosos que se encuentran aquí es la Posada Teradaya. Esta antigua posada de marineros está vinculada a Sakamoto Ryoma, una figura importante de la historia japonesa que se dedicó fervientemente a la modernización de Japón en la década de 1860. Nuestro guía por esta zona será Kazuki Mori. Kazuki regenta una tienda de yakiniku (carne a la parrilla) en la calle comercial Ryodori, que lleva el nombre de Sakamoto Ryoma, y es el director de la Asociación de Promoción de la Calle Comercial Ryodori.
Nuestro guía turístico: Kazuki Mori
Kazuki dirige Nikusho Moritsuru, el restaurante de yakiniku que abrió en la calle comercial Ryodori en 2016. Originalmente, lo abrió para continuar con Moritsuru, una carnicería en la calle Takedakaido, cerca de la calle comercial Ryodori, que regentaba un familiar. Esta carnicería llevaba más de 100 años en funcionamiento, desde 1888. Aunque llevaba mucho tiempo operando en esta zona, Moritsuru podría haber cerrado si se hubiera mantenido como estaba, ya que no había un sucesor que continuara el negocio.
Kazuki nos cuenta que “Como esta era una tienda local tan querida que los vecinos más mayores incluso añadían '-san' a su nombre y la llamaban 'Moritsuru-san', habría sido horrible verla desaparecer”. (“-san” es un título honorífico japonés que se suele añadir al final de los nombres). Kazuki vivió en Fushimi hasta aproximadamente la primaria, pero su padre trasladó a la familia fuera de la zona, y Kazuki trabajó posteriormente en la empresa de su padre en Kioto, que fabricaba bolsos. Incluso fundó y gestionó una nueva marca de bolsos, lo que le permitió experimentar en primera persona lo difícil que puede ser mantener una marca a flote. Se preguntó si habría alguna manera de proteger el nombre Moritsuru y, al mismo tiempo, continuar con el negocio actual de la empresa de bolsos, así que creó una división de restauración dentro de la empresa y abrió un restaurante de yakiniku que utilizaba carne de la carnicería, lo que nos trae al presente.
Características del área de Fushimi Momoyama

Posada Teradaya, donde Sakamoto Ryoma fue atacado. El edificio fue reconstruido hace aproximadamente 100 años después de que el original se incendiara durante la guerra.

Calle comercial Ryomadori en día festivo.

sakamoto ryoma
La zona de Fushimi Momoyama ha sido popular por la elaboración de sake desde tiempos antiguos gracias a la alta calidad de su agua. Entre 1603 y 1868, conocido comúnmente como el período Edo, los canales de esta zona se utilizaron para el transporte de mercancías y el transporte marítimo floreció. Próspera también como ciudad portuaria y de correos donde los viajeros podían descansar durante sus viajes, las tiendas que vendían productos como comida, ropa y artículos de uso diario bordeaban estas calles y se dice que se convirtieron en la calle comercial que vemos hoy. La posada Teradaya, una de las posadas de marineros donde se alojó Sakamoto Ryoma, se incendió en la batalla de Toba-Fushimi de 1868. Posteriormente fue reconstruida como un recuerdo perdurable de Sakamoto Ryoma, una figura querida por el pueblo japonés, y sigue siendo un lugar popular que evoca recuerdos de los turbulentos días de ese período de transición.
Esta zona experimentó un desarrollo significativo hasta convertirse en una zona comercial. Se ha reconstruido utilizando escenas del pasado, como monumentos de piedra, que perduran como recordatorios de las numerosas personas que entraban y salían de aquí en tiempos pasados, como los adoquines en las calles comerciales. Cuando Kazuki la visitó hace cinco años, no le pareció que las calles tuvieran el mismo dinamismo que ahora. Mucha gente se había volcado a los grandes centros comerciales que habían abierto en los últimos años, y los pequeños comercios habían cerrado uno tras otro sin nadie que pudiera continuar con sus negocios. Sin embargo, la apertura de su restaurante por parte de Kazuki impulsó la apertura gradual de nuevas tiendas, y ahora las nuevas tiendas coexisten con aquellas con más de 100 años de historia. Esto ha creado una nueva comunidad aquí. Kazuki dice: «Quería que este fuera un restaurante que encantara a la gente local. Si no, estoy seguro de que tampoco tendríamos clientes extranjeros». Como Kazuki no vivió aquí toda su infancia, hay cosas que puede ver con claridad gracias a su ausencia. Nos mostró la actual calle comercial, presentándonos la zona desde su perspectiva.
No son las cosas sino las personas las que dan a esta calle comercial su encanto.

Se dice que el símbolo de esta calle comercial tiene la forma del cuello del kimono de Sakamoto Ryoma.

Los labios de los lugareños se curvan naturalmente en una sonrisa cuando Kazuki les apunta con la lente de la cámara.

Tanaka Tsukemonoten es una tienda de encurtidos fundada hace más de 100 años.

Kazuki se toma una foto con el comerciante de Fujiwaraya, una tienda de productos agrícolas.

Aquí se venden productos cultivados localmente, como verduras de Kioto.
A cinco minutos a pie de la estación Keihan Chushojima. Cruza el puente Horai sobre un pequeño río y verás una colección de edificios al estilo de las casas adosadas machiya tradicionales de Kioto. Esta es la calle comercial Ryomadori con 23 tiendas que cubren dos manzanas, incluyendo tiendas de artículos generales que venden ropa, tiendas que venden verduras, alcohol y encurtidos, así como restaurantes. Kazuki dice "La gente es lo que crea esta calle comercial". Gira el visor de su cámara hacia el dueño de la tienda de encurtidos Tanaka Tsukemonoten, de más de 100 años de antigüedad, y hacia el comerciante que regenta la tienda de productos agrícolas Fujiwaraya. Estas son solo algunas de las personas que apoyan esta calle comercial. Kazuki dice que "La gente es cálida aquí en esta calle comercial. Hablarán con cualquiera de manera amigable. Me gustaría que muchas personas diferentes experimenten la calidez de la gente de aquí". Y tal como él dice, cualquier persona con la que hablamos nos responde con una expresión amable en su rostro.

Incluso las tiendas nuevas y renovadas han sido diseñadas para integrarse en la atmósfera de estas calles históricas.

Una tienda que, según se dice, fue una imprenta. Las ilustraciones en las persianas cerradas ofrecen al espectador una idea de la historia de Fushimi.
Hay tiendas que no han cambiado y que han estado operando desde los tiempos antiguos de esta zona, pero también muchas se vieron obligadas a cerrar por falta de un sucesor. Sin embargo, la apertura del restaurante Kazuki aquí impulsó la apertura de nuevas tiendas. Estas nuevas tiendas incluso han sido decoradas para adaptarse al ambiente retro de las calles, preservando así la atmósfera histórica del lugar.
Lo viejo y lo nuevo coexisten, creando nuevas interacciones

Don Ciccio, una pizzería que combina a la perfección con el ambiente japonés.

Puedes disfrutar de cerveza artesanal en Yamorido. También puedes disfrutar de pepinillos en Tanaka Tsukemonoten, en la misma calle.

Yamorido funciona en colaboración con el vendedor de té local Yasumoto, por lo que también puedes comprar té aquí.
Kazuki comenta: «Últimamente, la cantidad de nuevas tiendas está aumentando, pero en la calle todos se sienten como en familia». Una de estas tiendas de nueva construcción, Yamorido, alberga a Yasumoto Chaho, un vendedor de té japonés especializado, además de servir cerveza artesanal. Originalmente, Yasumoto Chaho vendía té japonés de forma independiente, pero la tienda tenía dificultades para continuar sin un sucesor. Sin embargo, una empresa de Tokio dedicada a instalaciones cerveceras estaba deseosa de usar este edificio para crear una tienda donde los clientes pudieran disfrutar de la cerveza, y así se logró una nueva forma de coexistencia donde las tiendas operan juntas.
Las tiendas que antes estaban cerradas también están reabriendo con nuevas tiendas inéditas en la zona, como Don Ciccio, donde se puede disfrutar de auténtica pizza napolitana. La zona se está animando rápidamente gracias a la estrecha comunicación entre los vecinos y los recién llegados. Últimamente, hay más oportunidades para que los empleados interactúen de forma natural gracias a eventos gourmet en la calle comercial, que se está convirtiendo en una calle comercial con un ambiente acogedor y familiar.

En Nikusho Moritsuru, que fue creado para proteger la marca de la carnicería, puedes disfrutar de la deliciosa carne que vende la carnicería.
Caminar de un extremo a otro de la calle comercial solo toma unos 10 minutos. Sin embargo, al preguntar sobre la historia de las tiendas y dejar volar la imaginación mientras paseas y disfrutas conociendo gente, podrás experimentar un estilo de vida que se ha transmitido a lo largo de los años y que aún perdura.
Autor: Kazuyo Inui